EDIFICIO
SUSTENTABLE
1. ยฟPor quรฉ certificar Punta Llanquihue?
Estas son las principales ventajas de los edificios certificados

Mayor y mejor nivel de desarrollo de los proyectos de arquitectura y especialidades a partir de asesorรญa y evaluaciรณn cientรญfico-tecnolรณgica especializada.

Ser mรกs amigable con el medio ambiente y el entorno urbano.

Mejor desempeรฑo
energรฉtico y ambiental de la edificaciรณn, reducciรณn de los costos de operaciรณn y aumento de la vida รบtil (si se incluye plan de mantenimiento).

Aumenta el valor comercial del edificio en el corto y mediano plazo porque se alinea a la tendencia mundial de edificios sustentables certificados.

Certificar aporta positivamente a la percepciรณn de valor del edificio, pues lo distingue de otros aparentemente similares mediante criterios e indicadores objetivos.

Contribuye a la reducciรณn de gases de efecto invernadero, ligados al cambio climรกtico.

El edificio es sometido a ensayos y mediciones con instrumentos cientรญficos durante su construcciรณn, verificando la correcta implementaciรณn de las medidas de eficiencia energรฉtica sustentabilidad.

Sumarse a un selecto grupo de edificios certificados, punto de partida para ciudades mas sustentables.

Mayor satisfacciรณn y bienestar de los usuarios producto de un ambiente interior mรกs saludable y confortable, lo que se traduce en mejor calidad de vida.

Mejora el control de calidad en la fase de construcciรณn y recepciรณn de obras, para cumplir con las exigencias del sistema de certificaciรณn.
2. ยฟQuรฉ es la Certificaciรณn Edificio Sustentable?
La โCertificaciรณn Edificio Sustentableโ (CES) permite evaluar, calificar y certificar el comportamiento ambiental de edificios de uso pรบblico en Chile, tanto nuevos como existentes, sin diferenciar administraciรณn o propiedad pรบblica o privada.
Se basa en el cumplimiento de un conjunto de variables, distribuidas en 15 requerimientos obligatorios y 33 voluntarios que entregan puntaje. Para certificarse se debe cumplir con los requerimientos obligatorios y tener como mรญnimo 30 puntos. El mรกximo puntaje es 100.
Para la versiรณn 1 de esta certificaciรณn, el รกmbito general del comportamiento ambiental de un edificio se ha centrado en cinco aspectos temรกticos:
1. Calidad del Ambiente Interior
2. Energรญa
3. Agua
4. Residuos
5. Gestiรณn
El sistema fue desarrollado por el Instituto de la Construcciรณn con el apoyo y la participaciรณn formal de 13 instituciones pรบblicas y privadas, reunidos con el objetivo de incentivar el diseรฑo y la construcciรณn de edificios con criterios de sustentabilidad, y estimular al mercado para que valore este tipo de edificaciรณn.
En mas de cuatro aรฑos de operaciรณn CES ha certificado 36 edificios, mientras que 184 proyectos ya inscritos avanzan para alcanzar el mismo objetivo. Cerca de un 80% de los casos estรกn fuera de la Regiรณn Metropolitana, correspondiendo a escuelas, oficinas, hospitales, centros culturales, bibliotecas, comisarรญas, bomberos y retail entre otros destinos. De este numeroso grupo, Punta Llanquihue se erige como el primer edificio con destino habitacional en optar a esta certificaciรณn.
3. ยฟQuรฉ buscamos certificar con CES en Punta Llanquihue?

Nivel de iluminaciรณn natural anual mediante Iluminancia รtil.

Calidad de la ventilaciรณn mecรกnica de recintos como cocinas y baรฑos.

Reducciรณn de las horas anuales de disconfort tรฉrmico (*) en rรฉgimen pasivo.

Potencial de ventilaciรณn natural mediante Caudal mรญnimo de aire.

Uso de sistemas de calefacciรณn sin llama abierta.

Acceso visual al exterior (vistas, naturaleza, movimiento).

Equipamiento para el manejo y clasificaciรณn de residuos.

Control del ruido y vibraciones de los equipos.

Aislaciรณn acรบstica mรญnima de fachadas exteriores.

Calidad de la iluminaciรณn artificial.

Concentraciรณn de compuesto orgรกnicos volรกtiles.

Envolvente tรฉrmica de alta eficiencia energรฉtica.

Aislaciรณn tรฉrmica del sistema de calefacciรณn.

Aislamiento acรบstico entre recintos.
Reducciรณn de infiltraciones de aire en las fachadas y cubierta.


Reducciรณn del consumo del agua potable.

Reducciรณn en la Demanda de Energรญa (*).

Controlabilidad del sistema de calefacciรณn.

Reducciรณn en el Consumo de Energรญa (*).

Reducciรณn de la evotranspiraciรณn del proyecto de paisajismo.

Medidas de control y mitigaciรณn durante la construcciรณn.

Hermeticidad al aire de la envolvente.
(*) Comparado con un caso de referencia.